En muchos yacimientos de cobre, hierro y oro en América Latina, los equipos de trituración tradicionales enfrentan un desafío constante: procesar minerales extremadamente duros sin perder eficiencia ni estabilidad. La trituradora minería de Andamine ofrece una solución integral para este entorno exigente.
Se trata de un sistema completo de trituración y cribado diseñado para reducir grandes bloques de mineral en partículas finas o polvos listos para el procesamiento posterior. Disponible en versiones estacionarias y móviles, su configuración se adapta al tipo de mineral, las condiciones del sitio y las necesidades productivas, garantizando un funcionamiento estable, alta capacidad y eficiencia energética para cada operación minera.
Panorama de la Minería en América Latina y las Necesidades de Trituración


Soluciones de Trituradora para Diferentes Tipos de Minerales
En Andamine ofrecemos soluciones de trituración adaptadas a las características de cada mineral y a las condiciones reales de explotación en América Latina. Desde los ricos yacimientos de cobre de Chile hasta las canteras de granito en Brasil, cada configuración está diseñada para lograr la máxima eficiencia y durabilidad del equipo.
Cobre
Cobre – Alta dureza y destino metalúrgico
En los grandes yacimientos de cobre de Chile y Perú, donde la dureza del mineral exige alta resistencia y producción continua, la planta trituradora móvil Andamine de 300 t/h ofrece un procesamiento eficiente y estable para la preparación de concentrados metálicos.
- Configuración recomendada: Trituradora de mandíbula (primaria) + trituradora de cono multicilíndrica (secundaria) + criba vibratoria + separador magnético o zaranda húmeda.
- Ventaja: Alta capacidad de reducción, granulometría uniforme y fácil integración con plantas de flotación o fundición.
Hierro
Hierro – Alta densidad y resistencia extrema
En los depósitos de hierro de Brasil y México, la alta densidad del mineral requiere una trituración robusta y continua. La planta estacionaria Andamine de 350 t/h combina potencia, precisión y durabilidad en cada etapa del proceso.
- Configuración recomendada: Trituradora de mandíbula (primaria) + trituradora de cono de un solo cilindro (secundaria) + criba vibratoria + separador magnético.
- Ventaja: Minimiza el desgaste de componentes y optimiza la separación magnética del hierro con alta pureza.
Oro
Oro – Fragilidad y alta pureza
Los yacimientos auríferos de Perú y Bolivia exigen una trituración controlada que preserve el valor del mineral. La planta trituradora Andamine de 250 t/h garantiza una reducción precisa y mínima pérdida de metales preciosos.
- Configuración recomendada: Trituradora de mandíbula (primaria) + trituradora de impacto fina (secundaria) + criba clasificadora + concentrador centrífugo opcional.
- Ventaja: Reduce la sobretrituración, mantiene la pureza del oro y mejora la recuperación en molienda y lixiviación.
Caliza
Caliza – Alta eficiencia y aplicación en cemento
Abundante en México, Colombia y Perú, la caliza es ideal para la producción de cemento y agregados. La planta trituradora de caliza Andamine de 180 t/h ofrece una trituración de alta eficiencia con bajo consumo energético.
- Configuración recomendada: Trituradora de mandíbula (primaria) + trituradora de impacto (secundaria) + criba vibratoria.
- Ventaja: Alta productividad, tamaño de partícula óptimo para clinker y agregados, y operación flexible para obras de construcción.
Granito
Granito – Alta dureza y destino en construcción
Presente en Brasil y Argentina, el granito se utiliza ampliamente en infraestructuras y construcción. La planta móvil Andamine de 200 t/h está diseñada para resistir materiales de alta dureza con una producción estable y eficiente.
- Configuración recomendada: Trituradora de mandíbula (primaria) + trituradora de cono de alto rendimiento (secundaria) + criba vibratoria.
- Ventaja: Genera agregados con excelente forma cúbica y resistencia, ideales para hormigón, carreteras y bases estructurales.
Cada mineral en América Latina presenta retos únicos de trituración: desde la dureza del cobre y el hierro, hasta la fragilidad del oro o la abrasividad del granito y la caliza. Las soluciones de Andamine en trituradora minería, tanto fijas como móviles, se adaptan a estas características, garantizando eficiencia, uniformidad y recuperación máxima del mineral, y al mismo tiempo ofreciendo flexibilidad para operaciones que requieren movilidad y rápida instalación, lo que nos lleva a explorar la aplicación y ventajas de las plantas trituradoras móviles en la minería latinoamericana.
Trituradora Minera Móvil – Alta Flexibilidad y Conveniencia
Las plantas trituradoras móviles Andamine transforman la forma de procesar minerales en los yacimientos latinoamericanos. Permiten triturar cobre, hierro, oro, granito y caliza directamente en la mina, evitando largos traslados y acelerando la puesta en marcha de los proyectos.
Trituradora de Minerales Móvil sobre Orugas
Trituradora Minería Móvil sobre Ruedas

Diseñadas para entornos difíciles y terrenos montañosos, como los yacimientos de hierro en Brasil o minas de oro en Perú y Bolivia.
Su capacidad todoterreno permite trabajar cerca del mineral extraído, evitando transporte pesado.
Son ideales para triturar minerales duros o abrasivos, ofreciendo alta eficiencia y reducción del desgaste de componentes.
La flexibilidad de su diseño modular permite ajustar la combinación de trituradoras según el tipo de mineral y el tamaño de partícula requerido, garantizando la máxima recuperación del mineral y optimizando el proceso de trituración.

Ideales para minas con terrenos relativamente planos o para proyectos que requieren traslados frecuentes entre diferentes áreas de explotación.
Su movilidad rápida permite iniciar la producción en pocas horas, garantizando la continuidad de la trituración de minerales como caliza y cobre.
La integración de alimentación, trituración y cribado en un solo equipo reduce los costos operativos y optimiza la uniformidad del tamaño del mineral, mientras que el monitoreo remoto IoT y control inteligente minimiza fallas y facilita el mantenimiento.
Gracias a estas soluciones, los proyectos mineros en América Latina logran mayor productividad, menores costos operativos y flexibilidad para adaptarse a cambios en el yacimiento, consolidando a Andamine como líder en equipos de trituración móvil para minería. Estas ventajas también preparan el terreno para explorar la eficiencia energética y las características ambientales de nuestras plantas trituradoras de piedra, garantizando un proceso de trituración más sostenible.
Diseño Ecológico de Trituradora Minería de Andamine
Con las regulaciones ambientales en constante fortalecimiento en países latinoamericanos como Chile, Perú, Brasil y México, las operaciones mineras deben garantizar que sus procesos de trituración cumplan con estrictos estándares de control de polvo, emisiones y ruido. Las trituradoras de minerales Andamine han sido diseñadas para responder a estas exigencias, integrando soluciones ambientales avanzadas que permiten mantener la productividad sin comprometer el entorno.
Reducción de polvo y emisiones
- Diseño cerrado de la trituradora: evita derrames y libera menos partículas al ambiente durante la trituración.
- Sistemas de rociado y eliminación de polvo: capturan eficientemente el polvo generado, especialmente crítico al triturar minerales finos como oro y hierro.
- Filtros y mallas de cribado: minimizan la dispersión de partículas en canteras y minas abiertas.
Control de ruido
Eficiencia energética y sostenibilidad
- Motores y sistemas hidráulicos de alta eficiencia: disminuyen el consumo energético, reduciendo costos y emisiones de carbono.
- Materiales ecológicos en fabricación: recubrimientos de baja contaminación y lubricantes biodegradables minimizan el impacto ambiental.
- Monitoreo ambiental inteligente: permite supervisar en tiempo real el funcionamiento de la trituradora de minerales y los indicadores ambientales, ajustando parámetros para optimizar la operación y cumplir normativas locales.
Gracias a estas mejoras, las trituradoras minería Andamine no solo cumplen con las exigencias ambientales de Latinoamérica, sino que también garantizan una trituración eficiente y segura, apoyando a las operaciones mineras a mantenerse competitivas mientras reducen su impacto ambiental.
Guía para Seleccionar la Trituradora Minería Adecuada
Elegir la trituradora de minerales correcta es clave para la eficiencia y rentabilidad de cualquier proyecto minero en Latinoamérica. La selección depende del tipo de mineral, capacidad de producción, tamaño de partícula final y condiciones del yacimiento.
Según tipo de mineral
- Requieren equipos de alta resistencia mecánica y capacidad de trituración continua. Las trituradoras de mandíbula y cono son ideales para la trituración primaria y secundaria de minerales duros (compresión hasta 320 MPa).
- En el caso del oro y cobre, las trituradoras de impacto o de eje vertical permiten controlar mejor la forma de partícula y evitar la pérdida de material valioso en la etapa de molienda o flotación.
Minerales no metálicos (caliza, granito, basalto):
- Se destinan principalmente a la producción de agregados para construcción, hormigón y carreteras, donde la uniformidad granulométrica es prioritaria. En estos casos, la trituración por impacto o cono ofrece una relación costo-producción más equilibrada y bajo desgaste.
Según capacidad y tamaño de producto final
- Proyectos metalúrgicos o de beneficio: plantas de 250 – 350 t/h, con circuitos de trituración terciaria o molienda fina para maximizar la recuperación metálica y reducir el consumo energético.
- Proyectos de planta de agregados o materiales de construcción: plantas de 120 – 200 t/h, enfocadas en alta productividad, buena cubicidad del grano y costos operativos reducidos.
En ambos casos, es esencial ajustar la configuración de la trituradora minería para lograr el tamaño final deseado según el destino del material (fundición, hormigón o mezcla asfáltica).
Según condiciones del yacimiento
- Zonas montañosas y de difícil acceso (Perú, Bolivia, Colombia): las plantas móviles sobre orugas ofrecen gran flexibilidad y reducen el uso de transporte pesado, adaptándose a pendientes y caminos irregulares.
- Regiones con infraestructura eléctrica estable (Chile, Brasil, México): las plantas estacionarias son más rentables a largo plazo gracias a su mayor capacidad, automatización y menor mantenimiento.
- Áreas remotas sin conexión eléctrica: las plantas híbridas o diésel-eléctricas garantizan autonomía operativa y reducción de costos logísticos, especialmente en proyectos auríferos de pequeña y mediana escala.
Asesoramiento Técnico y Planificación Operativa con Andamine
Andamine acompaña cada proyecto minero en Latinoamérica con soluciones completas que integran tecnología, eficiencia y rentabilidad. Nuestro enfoque se basa en comprender las condiciones reales de cada yacimiento y ofrecer equipos de trituración diseñados para maximizar la productividad.
Nuestros servicios incluyen:
- Diseño y configuración personalizada: nuestros ingenieros adaptan el modelo de trituradora, la capacidad y el esquema de flujo según el tipo de mineral y las condiciones del terreno.
- Estructura modular de acero: permite instalación y desmontaje rápidos, ideal para proyectos que cambian de ubicación o procesan distintos tipos de mineral.
- Automatización e IoT inteligente: monitoreo remoto, ajuste automático de parámetros y mantenimiento predictivo para asegurar operación continua.
- Informe de ROI del proyecto: análisis técnico y económico para evaluar inversión, rendimiento y costos operativos antes de la compra.
- Soporte local y posventa: asistencia en montaje, capacitación y mantenimiento, garantizando estabilidad a largo plazo del sistema de trituración.
La eficiencia minera en Latinoamérica depende de elegir equipos flexibles, sostenibles y adaptados a cada entorno.
Con Andamine, cada planta trituradora minería se convierte en una inversión sólida: más producción, menor mantenimiento y retorno garantizado.
Contáctenos hoy mismo para recibir asesoría técnica y una propuesta personalizada para su proyecto minero.